Cuando un ser querido fallece se ha de proceder a resolver la herencia, un proceso que en ocasiones se realiza de forma sencilla, pero en otras se complica bastante e incluso llega a provocar serios conflictos entre los herederos.
En numerosas ocasiones los familiares desconocen hasta dónde llega el patrimonio que ha dejado el difunto o que no saben que hay terceras personas incluidas en el testamento. Esto es, precisamente, lo que convierte algo que, a priori, debería ser sencillo y rápido, en un arduo trabajo.
Para llevar a cabo el reparto de la herencia es necesario que TODAS las partes incluidas en el testamento estén presentes ante notario para primero aceptar la herencia y posteriormente proceder al reparto de la misma.
¿Cómo puede un Detective Privado ayudar?
Localizando a todos los herederos:
El Detective Privado puede localizar por ti a todos los herederos incluidos en el testamento. Es común que haya personas incluidas en el testamento que no tengan ninguna relación entre si, por lo que localizar a todos los herederos para reunirlos ante notario resulta un trabajo complejo para los propios herederos, ya que no todos pertenecen a la misma familia.
Localizando todos los bienes del fallecido:
El Detective Privado puede averiguar el alcance de los bienes del difunto y su situación legal.
Los herederos no tienen por qué estar al corriente de todo el patrimonio del fallecido, el cual está integrado tanto por las posesiones como por las deudas. Aceptar la herencia implica aceptarlo todo.
Cuando se dispone de toda la información es más sencillo, y evita futuras sorpresas, para los herederos tomar la decisión de si aceptar o no la herencia ya que, en ocasiones las cargas superan a los bienes.
¿A dónde recurrimos para obtener información?
Notaría: para obtener copia del testamento y acceso a todo tipo de escrituras, una vez acreditado el interés legítimo.
Registro de la Propiedad: donde se obtendrán los inmuebles que poseía el difunto.
Registro mercantil: para descubrir si el difunto era socio o tenía acciones en alguna sociedad mercantil.
Entidades bancarias: donde se conocerán las cuentas que poseía el fallecido y si tenía algún préstamo, aval, u otro tipo de carga .
Jefatura de Tráfico: para comprobar si el difunto tenía algún vehículo en propiedad.
Conceptos importantes:
Aceptar la herencia: adoptar la condición de heredero.
Repartir la herencia: dar a cada heredero la parte de los bienes como de las deudas que les corresponde.
En Haku Detectives queremos ayudarte con los trámites de herencia haciendo que sean lo más llevaderos posible.
¡Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso!